Diagnóstico de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS

  • Formato: EXE Windows

Precio: $ 149

Descripción

Potencie decisiones con el Cuestionario de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS validado y listo para aplicar

El Cuestionario de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS le permite medir, comparar y mejorar la forma en que su empresa “hace las cosas”: creencias, hábitos, valores, estilos de liderazgo y actitudes frente al cambio. A partir de un diagnóstico de cultura organizacional integral, obtendrá evidencia accionable para alinear personas, procesos y objetivos, reducir la rotación y elevar la satisfacción de equipos en contextos de transformación.

¿Por qué este instrumento?

A diferencia de las entrevistas tradicionales, este Instrumento de Cultura Organizacional estandariza la recolección de datos y acelera el análisis, permitiendo identificar culturas predominantes y preferidas por los miembros de la organización. Con resultados claros y comparables, el equipo directivo puede priorizar iniciativas de cambio, formación y mejora del clima, minimizando la resistencia y maximizando la adopción de nuevas tecnologías y procesos.

¿Qué mide el cuestionario?

  • Definición y compartición de misión y visión.
  • Actitud ante el cambio y la innovación.
  • Estilo de supervisión y toma de decisiones.
  • Claridad de roles, funciones y procedimientos.
  • Asignación de recursos, recompensas y sanciones.
  • Grado de competencia o cooperación interna.
  • Gestión de conflictos y aprendizaje organizacional.

Estos ejes permiten perfilar culturas orientadas al poder, al rol, a los resultados o al soporte, entre otras tipologías, y comprender cómo cada combinación impacta el logro de metas estratégicas.

Beneficios clave para RR. HH. y Consultoría

  • Ahorro de tiempo y costos frente a relevamientos cualitativos extensos.
  • Datos comparables para auditar áreas, sedes o empresas del portafolio.
  • Mapa cultural con fortalezas y brechas que afectan el rendimiento.
  • Insumos para programas de capacitación, actualización y cambio planificado.
  • Lenguaje común para facilitar la comunicación entre dirección y equipos.
  • Aplicación simple y rápida por psicólogos organizacionales, gerentes de RR. HH., administradores y consultores.

¿Cómo funciona?

  1. Aplicación estandarizada del cuestionario a los miembros de la organización.
  2. Procesamiento sistematizado mediante planilla de cálculo con variables e indicadores.
  3. Informe ejecutivo con culturas predominantes y preferidas, y recomendaciones.
  4. Plan de acción para fortalecer variables facilitadoras y corregir obstáculos.

Casos de uso frecuentes

  • Diseño de programas de liderazgo y evaluación de estilos de supervisión.
  • Reestructuraciones, fusiones o cambios estratégicos.
  • Intervenciones de clima y compromiso.
  • Alineación de Customer Experience con valores y prácticas internas.
  • Integración de nuevas tecnologías con mínima resistencia.

¿Para quién es?

Pensado para Psicólogos Organizacionales y del Trabajo, Gerentes de Recursos Humanos (RR. HH), Consultores en Desarrollo Organizacional y Líderes de Negocio en microempresas, pymes y corporaciones de Iberoamérica que necesitan un diagnóstico de cultura organizacional riguroso para sustentar decisiones.

Lo que incluye

  • Cuestionario listo para aplicar (formato digital).
  • Programa de calificación sistematizada. Sin restricciones ni pasos, para uso ilimitado.
  • Guía de administración y criterios de interpretación.
  • Documento con fundamentos teóricos y conceptuales.
  • Plantilla de análisis y reporte.
  • Ejemplos de planes de mejora por variable cultural.
  • Manual de uso.
  • Licencia.

NOTA: Este instrumento sólo es compatible con sistemas Windows.

Resultados que podrá esperar

  • Reducción de la rotación al alinear prácticas con expectativas culturales.
  • Mayor satisfacción y colaboración entre áreas.
  • Velocidad de cambio superior gracias a intervenciones dirigidas.
  • Toma de decisiones basada en datos, no en suposiciones.

Lleve a su empresa del diagnóstico a la acción con el cuestionario de cultura organizacional CULTOR-SYS.

Fundamentos y lecturas recomendadas

Para enriquecer su implementación:

Ana Cristina Evans Burgess

Retrato de Ana Cristina Evans Burgess, experta en psicodiagnóstico (Rorschach) y psicología del trabajo, utilizado para su biografía en el libro Cuestionario de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS.

Ana Cristina Evans Burgess Licenciada en Psicología por la Universidad del Aconcagua, Argentina, con estudios en Psicología Educacional en Blue Mountain College (Estados Unidos). Se dedicó a la práctica e investigación en psicodiagnóstico y al desarrollo de carrera profesional. Fue profesora de Cursos de Medición Psicológica de Competencias Laborales y del Diplomado en Competencias Laborales. Fundó y dirigió en Mendoza una consultora en recursos humanos donde implementó procesos de selección, diagnósticos psico-laborales y organizacionales, capacitación, gestión del cambio y proyectos de downsizing. En el Instituto de Servicios para la Economía Privada, lideró programas de prevención de accidentes y enfermedades profesionales orientados al bienestar psicofísico del trabajador. Ejerció la docencia en Psicología Industrial en la Universidad Privada San Francisco, en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad Tecnológica Nacional, además de dirigir workshops en el CONICET.

Es autora de:

Carlos H. Evans. Mi Padre (Zeta Editores)

Las Tareas del Psicólogo Organizacional y del Trabajo (Biblomedia)

¿Cómo buscar y obtener trabajo? Efectivas estrategias para obtener el empleo al que aspira (Biblomedia).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diagnóstico de Cultura Organizacional – CULTOR-SYS”

biblomedia